1). Ficha técnica.
Título
original: Control.
Año:
2007.
Duración:
121 minutos.
País:
Gran Bretaña.
Director:
Antón Corbijn.
Guión:
Matt Greenhalgh (basado en el libro de Deborah Curtis: “Touching from a
distance”).
Música:
principalmente Joy Division.
Fotografía:
Martin Ruhe.
Reparto: Sam Riley, Samantha Morton,
Craig Parkinson, Alexandra Maria Lara, Joe Anderson, James Anthony Pearson,
Toby Kebell, Harry Treadaway.
Producción:
coproducción GB-USA.
Web
oficial: http://www.avalonproductions.es/control/
Premios:
2007 festival de Cannes: Cámara de Oro mención especial; 2007 BAFTA mejor
promesa (Matt Greenhalgh mejor guionista) y nominación mejor film británico y
actriz secundaria.
Género:
drama musical biográfico.
2). Sinopsis.
Trata
sobre los últimos años de la vida de Ian Curtis, el enigmático cantante de la
banda Joy Division e icono del post-punk inglés, así como de la formación y
final del mencionado grupo musical de Manchester. La película hace un repaso a
todos los acontecimientos que marcaron la vida de Ian Curtis.
3). Opinión personal.
Control,
basada en la vida y obra de Ian Curtis es, a nuestro modo de ver un auténtica
obra maestra. Primero, la interpretación de los actores es excelente, compensa
realmente verla en versión original. En segundo lugar la banda sonora es a su
vez soberbia, no solo tiene temas de Joy Division, también los tiene de otros
grupos (en esta ocasión vamos a incluir la banda sonora de la película, para
que quien esté interesado pueda hacerse con ella).
Un
detalle a resaltar que le de un toque muy bueno es el que sea en blanco y
negro, le viene fenomenal. Corbijn la dirige de una forma soberbia y consigue
reflejar a la perfección el ambiente de los conciertos de Joy Division, los
cuales eran un auténtico espectáculo, sobre todo por la forma en que Ian lo
daba todo en el escenario. En concreto en la película, cuando tocan “She’s lost
control”…resulta brutal. Refleja algunos hechos históricos tales como la firma
de un contrato con sangre y demás.
Algo
que yo personalmente hubiese cambiado de la película es el enfoque
excesivamente biográfico que le dan con respecto a Ian Curtis, yo hubiese
profundizado más en el grupo y su música, pero bueno es comprensible ya que
está basado en el libro escrito por la mujer de Ian. Más adelante, nos
encargaremos del grupo Joy Division, al cual consideramos uno de los grandes.
Pero, volviendo a la película, ciertamente, muy recomendable a todo aquel que
le guste Joy Division, a la par que el buen cine. Pasa a formar parte de
nuestra filmoteca.
4). Banda Sonora Original.
01.NewOrder-“Exit”
02.TheVelvetUnderground-“WhatGoesOn”
03.TheKillers-“Shadowplay”(JoyDivisionCover)
04.Buzzcocks-“Boredom(Live)”
05.JoyDivision-“DeadSouls”
06.Supersister-“SheWasNaked”
07.IggyPop-“SisterMidnight”
08.JoyDivision-“LoveWillTearUsApart”
09.SexPistols-“Problems(Live)”
10.NewOrder-“Hypnosis”
11.DavidBowie-“DriveInSaturday”
12.JohnCooperClarke-“EvidentlyChickentown”
13.RoxyMusic-“2H.B.”
14.JoyDivision-“Transmission”(Performedbythecast)
15.Kraftwerk-“Autobahn”
16.JoyDivision-“Atmosphere”
17.DavidBowie-“Warszawa”
18.New Order - “Get Out”
02.TheVelvetUnderground-“WhatGoesOn”
03.TheKillers-“Shadowplay”(JoyDivisionCover)
04.Buzzcocks-“Boredom(Live)”
05.JoyDivision-“DeadSouls”
06.Supersister-“SheWasNaked”
07.IggyPop-“SisterMidnight”
08.JoyDivision-“LoveWillTearUsApart”
09.SexPistols-“Problems(Live)”
10.NewOrder-“Hypnosis”
11.DavidBowie-“DriveInSaturday”
12.JohnCooperClarke-“EvidentlyChickentown”
13.RoxyMusic-“2H.B.”
14.JoyDivision-“Transmission”(Performedbythecast)
15.Kraftwerk-“Autobahn”
16.JoyDivision-“Atmosphere”
17.DavidBowie-“Warszawa”
18.New Order - “Get Out”
5). Trailer.
Os
dejamos con el trailer de la película, ¡esperamos que os guste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario