En esta ocasión vamos a hablar un
poco acerca de el que es un auténtico grupazo: Primal Scream. No siempre han
sido los mismos integrantes, de hecho desde su creación hasta la actualidad ha
habido varias incorporaciones y salidas. No podemos caracterizarle por un
sonido en concreto, dado que desde su nacimiento hasta la actualidad se han
dedicado a lo que más les motivaba, llegando a hacer verdaderos himnos.
Podemos
decir que Primal Scream es un grupo de música alternativa formado en el año de
1982 en Glasgow, Escocia liderado por Bobby Gillespie. Actualmente el grupo está
formado por: Bobby Pillespie (voz), Andrew Innes (guitarra), Robert Young (guitarra),
Martin Duffy (teclados), Gary Mounfield (bajo) y Darrin Mooney (batería).
Durante las giras ejerce en ocasiones de guitarrista Kevin Shields.
Se
llamaron Primal Scream haciendo honor a un término usado para describir un
grito escuchado en la terapia primal. Siendo esencialmente un dúo, tocaron por
primera vez en vivo en 1982, teniendo su sonido inicial influencias de la
escena new wave, el punk y el jangle pop, pasando a un sonido más “hard rock”.
Pero es a principios de la década de los 90 cuando se introducen de lleno en el
“acid house”, asistiendo a fiestas rave. Su canción “Loaded” se convirtió en
aquella época en su primer gran éxito alcanzando el puesto 16 en el UK Singles
Chart. Lanzaron en 1992 el álbum screamadelica, iniciando una gira de apoyo que
comenzó en Ámsterdam pasando por el festival de Glastonbury y terminando en
Sheffield. Se hicieron famosos por su actitud y su consumo de estupefacientes.
Evolucionaron
en su sonido hacia posiciones que en ocasiones podían recordar al blues-rock
americano, a los Rolling Stone,… hecho por el cual algunos periodistas les
calificaron de traidores al “baile”. Como siempre, los “periolistos” dándole a
la húmeda sin comprender que lo que ellos criticaban era algo a elogiar, si
tenemos en cuenta que las evoluciones en el sonido de Primal Scream siempre han
respondido al momento que vivían y nunca han resultado un retroceso o pérdida
de calidad de su música.
Cabe
mencionarse que es a finales de los 90 el momento en el que se incorpora como
bajista procedente de “The Stone Roses” Gary Mounfield, apodado Many. Comienzan
a experimentar con un sonido que podríamos denominar como mezcla entre shoegazing
y ritmos dub, con un resultado ligeramente más oscuro, inspirando las letras en
las relaciones con las drogas de los miembros del grupo, así como letras
abiertamente políticas llegando a decir Gillespie que intentaban transmitir lo
que era la vida en Gran Bretaña en los tiempos que en aquel momento vivían.
Durante gran parte de su trayectoria han colaborado con otros grupos o
artistas, entre los que destacan entre otros The Chemical Brothers, New Order,…
Cabe
mencionar que en el año 1999 sale una de sus más famosas y mejores canciones,
parte de la BSO de la película Football Factory, llamada “Swastika Eyes”, la
cual versaba sobre lo que Gillespie dijo que era el terrorismo internacional americano”.
En junio de 2005, vuelven a hacer polémica en el Festival de Glastonbury, donde
durante la interpretación de la mencionada canción Gillespie realizó saludos “nazis”,
dicho esto como mención para que el lector entienda la controversia que generó
la canción. Destacan también en 1999 las canciones “Hill all hippies” y “Blood
money”.
Hasta
la actualidad siguen en activo, regalándonos buena música. Concretamente, en
España han estado recientemente en el festival de Benicassim en 2011. Nosotros
esperamos que sigan haciendo tan buena música, y sin más, y como viene siendo habitual os dejamos con
algunos de sus temas ya que es imposible dejaros con todos, esperamos que los
disfrutéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario